¡Viva la lucha por el derecho a la vivienda!

15.04.2025

Por La Marx España

El pasado 5 de abril del 2025 miles de personas se congregaron en protestas en 40 ciudades del país. Más de 100 mil personas marcharon en Madrid por el derecho a la vivienda, exigiendo rebajas en los alquileres y los costos de las casas en claro cuestionamiento al gobierno capitalista de Pedro Sanchez y Yolanda Díaz . Las protestas están siendo motorizadas por el exorbitante aumento de los alquileres, los desahucios y el costo de la vivienda, en una convocatoria que unió a una amplia coalición de 4 mil organizaciones encabezadas por el Sindicato de Inquilinos, que ha llamado a una huelga de alquileres, señalando a los propietarios y al Gobierno

Las consignas fueron coreadas en las protestas en las diferentes ciudades "Acabemos con el negocio de la vivienda", al cual se le sumaron otras consignas que se corearon por las calles, tale como "ni negocio ni rentistas, la vivienda es para quien la habita", o "casero culpable, gobierno responsable". Los convocantes reclaman al Gobierno que bajen los precios de los arrendamientos, que se generalicen los contratos indefinidos para los inquilinos, que se recuperen las viviendas vacías de los propietarios para obligarlas a ponerlas en alquiler, que se acabe con los pisos turísticos o los de temporada, que se desarticulen los grupos de desocupación de casas y que se liquide la especulación.

Estos reclamos reunió a miles de ciudadanos, sobre todo jóvenes, que han visto cómo el problema de la vivienda se ha ido agravando. Y todo producto del fracaso de la nueva Ley de Vivienda, que ya lleva dos años. Hipócritamente, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, dijo en las redes sociales que compartía sus reclamaciones. El gobierno de Frente Popular de Sánchez, y Díaz trabaja para las grandes empresas, y defiende el capitalismo de nuestro país, por eso las declaraciones de su ministra resultan indignantes. El Sindicato de Inquilinos defienden que es necesario retomar un método de resistencia de la huelga en el pago del alquiler. De hecho, en lugares como Madrid o Cataluña, dos urbes con gran visitación turística, están en curso varias huelgas comunales para lograr una reducción del 50% en los alquileres.

Un abierto desafío al gobierno capitalista de Frente popular de los reformistas

La concentración, entre Atocha y Plaza de España, es un abierto enfrentamiento y desafío al gobierno capitalista de Frente Popular encabezado por Pedro Sánchez del Partido Socialista (PS) y Yolanda Díaz del Partido Comunista (PCE). La movilización discurrió al grito de proclamas como "Caseros ladrones", "hace falta ya una huelga de alquileres, hace falta ya una huelga general", "Madrid será la tumba del rentismo". Lo cual confirma la gravedad del problema de la vivienda en nuestro país que constituye junto a la inflación, una de las principales preocupaciones entre la población que observa como el turismo, la especulación inmobiliaria y la falta de viviendas sociales, son algunos de los factores que provocaron esta preocupación. 

Según las estadísticas brindadas por el Banco de España, en el país se construyen alrededor de 90 mil viviendas por año, pero se forman 250 mil nuevos hogares durante ese mismo lapso de tiempo. Es decir, el déficit anual ronda las 600 mil viviendas, a lo cual se suma que hay alrededor de 400 mil viviendas utilizadas exclusivamente para alquilar a turistas, lo cual constituye un agravante de dicho déficit. Esta crisis abierta del déficit habitacional ha provocado las movilizaciones por lo cual la jornada del 5 de abril estuvo precedida por otras movilizaciones masivas, como la marcha del 13 de octubre de 2024 y la del 9 de febrero del 2025 que reunieron a más de 100 mil personas en Madrid. 

Las movilizaciones en 40 ciudades muestra un fortalecimiento del movimiento por el derecho a la vivienda, el cual gana más puntos de apoyo particularmente entre las familias de la clase trabajadora, la juventud precariza y la población migrante. Si bien el problema de la vivienda es una expresión de la crisis mundial del capitalismo que afecta a varias de las principales ciudades del mundo por el estallido de las burbujas inmobiliarias propiciadas por la especulación desenfrenada de los banqueros y grandes empresarios inmobiliarios. Desde La Marx España apoyamos la lucha del pueblo en reclamo de la vivienda, enfrentando al gobierno capitalista de frente popular que encabeza Pedro Sánchez, en la marcha por la lucha de una España socialista, y una Europa socialista en el camino del socialismo global. 

Sé el primero en leer nuestras novedades

Déjanos tu Mensaje

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar